CONECTA CON NOSOTROS

Bicicleta y Salud

¡Si eres ciclista no olvides nunca el protector solar!

Dr. David Mateos Moreno, especialista en Dermatología
del Centro Médico Quirónsalud Toledo

¡Si eres ciclista no olvides nunca el protector solar! Los ciclistas pasamos muchas horas bajo el sol y, por eso, tan importante como no olvidar el kit anti pinchazos es aplicarnos antes de salir una buena crema protectora.

Te lo contamos en conBdebike.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre bicicleta, ciclismo, deporte, movilidad y salud.

¡Si eres ciclista protege tu piel del sol!

La crema protectora solar es tan importante para los ciclistas como llevar en las salidas las herramientas necesarias para arreglar cualquier problema mecánico.

Hay que tener en cuenta que la incidencia del cáncer de piel está aumentado. Y eso que existe una mayor concienciación entre la población sobre el uso de protección solar.

La principal causa del cáncer cutáneo, según apunta el doctor David Mateos Moreno, especialista en Dermatología del Centro Médico Quirónsalud Toledo, es la exposición crónica.

«Aunque ahora nos protegemos más, hay lesiones que pueden estar relacionadas con una exposición en la juventud. La piel tiene memoria y la exposición al sol a lo largo de la vida va acumulando daño en el ADN de las células cutáneas. Al cabo de los años, pueden traducirse en lesiones precancerígenas o cancerígenas, aunque nos hayamos fotoprotegido adecuadamente», detalla el especialista.

Otros factores se relacionan con la esperanza de vida y los avances médicos. «Las personas viven más, por lo que tienen más tiempo para desarrollar este tipo de cáncer. Cada vez diagnosticamos más casos, y esto tiene mucho que ver con que también somos más precisos en la detección», explica el especialista.

El principal consejo del doctor es extremar la protección, especialmente en épocas como la primavera y el verano. Pasamos de ir bastante cubiertos a empezar a exponer partes de la piel. Y hay que prestar especial atención al incremento del índice ultravioleta.

¡Si eres ciclista no olvides nunca el protector solar!
Un fotoprotector adecuado, aplicado cada dos horas y en la cantidad recomendada, principal medida de prevención frente al cáncer de piel.

«El índice ultravioleta mide la radiación que llega a nosotros en una escala numérica del 1 al 11. Por debajo del 3 se considera bajo, entre el 3 y el 6-7 se considera moderado y, por encima de esa cifra es alto. Debemos tener precaución y tomar medidas físicas, como uso de manga larga o sombrero, pero, sobre todo, fotoprotección», subraya el dermatólogo.

«Recomendamos un factor solar de 50, que es el máximo. Y, a ser posible, un fotoprotector 360, es decir, que nos proteja no sólo de la radiación ultravioleta B y A sino también de la luz visible e infrarroja», señala.

La cantidad y duración del efecto son otros aspectos importantes a tener en cuenta. «La indicación es usar 2 miligramos de crema protectora por centímetro cuadrado de piel, pero es cierto que pocas personas siguen esta recomendación. Ante una aplicación menor, siempre recomendemos aumentar el factor de protección hasta los 50», abunda.

«El factor de protección indica un multiplicador en el tiempo requerido para dañar la piel. Si en condiciones normales una piel tarda 10 minutos de exposición para presentar un daño, con el uso de un FPS de 50, se requeriría 500 minutos», continúa Mateos.

La aplicación debe realizarse media hora antes de la exposición y renovarse cada dos horas siempre que estemos expuestos al sol.

Especialmente importantes son estas recomendaciones entre las personas con fototipos bajos, pieles blancas o sensibles y ojos claros. Según alerta el doctor, «presentan mayor riesgo de melanoma que otras personas con pieles oscuras y fototipos altos».

¡Atención a las señales de alarma!

La exposición crónica al sol relaciona con cáncer de piel, principalmente con el cáncer basocelular, que es el cáncer de piel maligno más frecuente, aunque también con el melanoma.

El doctor aconseja estar atentos a signos como «una lesión que no cura o una lesión que sangra. Y, en el caso del melanoma, atender a la regla del ABCDE, es decir, vigilar en los lunares la asimetría, bordes irregulares, si presenta tres o más colores, un diámetro mayor de 6 milímetros y la E, quizás la más importante, la evolución».

«Ante cualquier cambio que observemos en la lesión, es necesario acudir a un especialista porque puede ser relevante», recomienda.

Aunque no todos los casos requieren una revisión sistemática, el doctor Mateos sí indica, en términos generales, una observación y vigilancia en pacientes con muchos nevus y fototipos bajos, los casos de mayor riesgo.

Así como en pacientes que ya han tenido un melanoma o cáncer de piel previo, o ciertas condiciones genéticas que predisponen al melanoma.

¡Recuerda, protégete del sol y disfruta con seguridad de la bicicleta en primavera y verano!

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin.com, conRderuido.com, pereznoesraton.com, conideintelligente.com, conNdenutricion.com, conBdebike.com y conSdesport.com. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¡La bicicleta necesita el impulso de los incentivos fiscales!

Bicicleta y Salud

¡Las mujeres protagonizan la Škoda Titan Desert Morocco 2025!

Bicicleta y Salud

¡Llegan nuevas ayudas a la bicicleta eléctrica en Galicia!

Bicicleta y Salud

¿Qué es el hueso astrágalo y cómo prevenir sus lesiones?

Bicicleta y Salud

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.