Pedalear para la donación de medula ósea y sangre de cordón umbilical. Nueve horas y media de bicicleta estática para concienciar sobre la importancia de este tipo de donaciones.
300 personas se han registrado como donantes de medula ósea durante el tiempo que ha durado este maratón de pedaleo, UMEdula, en su tercera edición
Te lo contamos en conBdebike.com, portal profesional exclusivo de iPDGrupo.com con información para decidir sobre bicicleta, ciclismo, deporte, movilidad sostenible y salud.
Pedalear para la donación de medula ósea y sangre de cordón umbilical
El Hospital Universitario La Paz, en colaboración con la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, ha celebrado la tercera edición de UMEdula.
Esta iniciativa, enmarcada en las celebraciones del Día Internacional del Donante de Médula Ósea y sangre de Cordón Umbilical, ha consistido en una maratón de 9 horas y media de bicicleta estática para concienciar sobre la importancia de la donación y sumar nuevos donantes al registro.
Gracias a este evento celebrado en el Hospital La Paz se han incorporado 300 nuevas personas al registro internacional de donantes.

Enfermedades de la sangre como leucemia o linfomas
Esta cifra es crucial, ya que la probabilidad de encontrar un donante compatible es de una entre 3.500, y tres de cada cuatro pacientes no tienen un familiar compatible.
Para quienes padecen enfermedades de la sangre como leucemias o linfomas, el trasplante de células madre sanguíneas es la única esperanza de curación, por lo que aumentar el número de donantes altruistas es vital.

Evento con causa y colaboración
El maratón de pedaleo se dividió en sesiones de 30 minutos dirigidas por monitores. Participaron equipos formados por profesionales del propio hospital, de la UME, del SUMMA 112, de la Policía Nacional, así como estudiantes universitarios y otros servicios de emergencias.
El evento también contó con actividades lúdicas adicionales, como exposiciones de la Unidad Canina de la UME y una muestra de los vehículos de emergencia.

Ser donante de médula ósea es muy fácil
Para unirse al registro de donantes, los requisitos son tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y no padecer ninguna enfermedad que pueda transmitirse al receptor.
El proceso es sencillo: solo se requiere rellenar un formulario y someterse a una extracción de sangre para que los datos sean incorporados al registro.
Procedimiento seguro y poco molesto
En caso de ser compatible, el procedimiento de donación es seguro y poco molesto. La extracción de las células madre se realiza de forma similar a una donación de sangre, a través de una vena, en la mayoría de los casos.
En el 15% restante se realiza una punción en la cadera bajo anestesia general. Es importante destacar que este proceso no tiene nada que ver con la médula espinal. Una vez inscritos, los donantes permanecen en la base de datos hasta los 60 años.
