CONECTA CON NOSOTROS

Bicicleta y Salud

¡No disfrutar con el deporte es un paso previo al sufrimiento!

Arturo Gracia Sañudo, psicólogo de alto rendimiento de Olympia Quirónsalud

¡No disfrutar con el deporte es un paso previo al sufrimiento! Te lo contamos en conBdebike.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre bicicleta, ciclismo, deporte, movilidad sostenible y salud.



¡No disfrutar con el deporte es un paso previo al sufrimiento!

Cualquier deporte, como el ciclismo, en su esencia más pura, debería ser sinónimo de disfrute y bienestar.

Sin embargo, muchas veces, esa sensación de satisfacción y alegría se desvanece, y con ella surge una frustración que puede minar la motivación de cualquier deportista.

Arturo Gracia Sañudo, psicólogo de alto rendimiento de Olympia Quirónsalud.

Según Arturo Gracia Sañudo, psicólogo de alto rendimiento de Olympia Quirónsalud, recuperar esa sensación de disfrute requiere un cambio de enfoque que la psicología puede facilitar.

«Con los conocimientos psicológicos adecuados, el disfrute vuelve a ser inherente a la práctica deportiva», afirma el especialista.

Explica que la clave está en saber qué es verdaderamente importante y enfocar nuestra atención en ello.

La salud mental y el bienestar emocional son aspectos decisivos para cualquier persona, y más aún para los deportistas que buscan rendir al máximo de su capacidad.

«En algún momento, perdimos el norte y dejamos de disfrutar de lo que hacíamos. Esa falta de disfrute es un síntoma claro de que algo no va bien», indica.

Para muchos deportistas, la rigidez mental y la creencia de saber con certeza lo que es importante puede limitar el entrenamiento.



«No disfrutar del deporte es pagar un precio demasiado caro en una vida tan corta. Si esa persona sufre, y mucho, por no disfrutar, es la principal señal de alerta para cuestionar el planteamiento que tiene ese deportista. Si fuera el correcto, disfrutaría y no sufriría», enfatiza el psicólogo deportivo.

La salud mental y el bienestar emocional son aspectos decisivos para cualquier persona, y más aún para los deportistas que buscan rendir al máximo de su capacidad.

No disfrutar con el deporte, añade Arturo Gracia, está estrechamente vinculado al sufrimiento. Y es ahí donde la psicología del deporte puede jugar un papel determinante, ayudando a los deportistas a reconfigurar su enfoque y a reconectar con el placer de practicar deporte.

conBdebike.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre bicicleta, movilidad sostenible, deporte y salud.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¿Qué es el entrenamiento funcional y por qué es bueno para el ciclismo?

Bicicleta y Salud

Prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares

Bicicleta y Salud

Impulso a los servicios públicos de préstamo de bicicletas

Bicicleta y Salud

¡Protege tu corazón y aumenta tu rendimiento con un reconocimiento médico!

Bicicleta y Salud

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.