Consejos para disfrutar la bicicleta en verano y prepararte para largos recorridos.
Te lo contamos en conBdebike.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre bicicleta, ciclismo, deporte, movilidad sostenible y salud.
Consejos para disfrutar la bicicleta en verano y prepararte para largos recorridos
El verano es, sin duda, una de las mejores estaciones para subirse a la bicicleta y perderse en caminos naturales, explorar senderos desconocidos o simplemente pedalear bajo el sol mientras el viento refresca el rostro.
Sin embargo, para disfrutar verdaderamente de esta experiencia, especialmente si planeas hacer recorridos largos, es importante prepararse adecuadamente.
A continuación, te presentamos diez consejos esenciales para aprovechar al máximo tu bici este verano y conectar con la naturaleza de forma segura y placentera.
Hidrátate antes, durante y después (1)
Primero y ante todo, la hidratación es clave. En verano, las altas temperaturas aumentan la pérdida de líquidos y sales minerales, por lo que es fundamental llevar contigo una o dos botellas de agua o bebida isotónica.
Asimismo, bebe antes de sentir sed y no esperes a tener la boca seca para hidratarte. Además, si tu ruta es muy larga, planifica paradas para recargar agua en fuentes o comercios locales.

Usa ropa técnica y ligera (2)
En segundo lugar, tu comodidad marcará la diferencia. Utiliza ropa específica para ciclismo, preferiblemente de materiales transpirables y de secado rápido.
Las camisetas con ventilación y los pantalones con badana (acolchado) evitarán rozaduras y mantendrán tu cuerpo fresco.
No olvides usar guantes y gafas para protegerte del sol, el viento y el polvo.
Protege Tu Piel del Sol (3)
Así como cuidas tu cuerpo desde dentro, también debes hacerlo desde fuera. La protección solar es imprescindible.
Aplica un protector de 50 antes de salir y vuelve a aplicaer cada dos horas, sobre todo en zonas expuestas como cara, cuello, brazos y piernas.
También puedes considerar una gorra bajo el casco para proteger el cuero cabelludo.

Ajusta y revisa tu bicicleta (4)
Antes de cada salida, especialmente si es una ruta larga, revisa que todo funcione correctamente: frenos, cadena, presión de las ruedas, cambios y amortiguación.
Un buen ajuste no solo mejora el rendimiento, sino que también evita accidentes y desgastes innecesarios.
Lleva contigo herramientas básicas, una cámara de repuesto y un inflador.
Planifica tu tuta con anticipación (5)
Aunque parte del encanto del ciclismo está en la exploración, tener una idea clara del recorrido es fundamental.
Utiliza aplicaciones o mapas para saber qué tipo de terreno recorrerás, cuántos kilómetros harás y dónde podrás descansar o reabastecerte.
Además, avisa a alguien de confianza sobre tu ruta, especialmente si vas solo.
Escoge las horas más frescas del día (6)
Durante el verano, las altas temperaturas pueden ser extremas, especialmente entre las 12:00 y las 17:00.
Para evitar golpes de calor, lo ideal es salir temprano en la mañana o al final de la tarde. En esos momentos, el sol es más amable, el aire suele estar más fresco y los paisajes, más tranquilos.

Escucha a tu cuerpo y haz pausas (7)
No intentes romper tus propios récords en cada salida. Aprende a escuchar las señales de tu cuerpo: si te sientes mareado, agotado o con calambres, es momento de parar, beber y descansar.
Hacer pausas cada 45-60 minutos no solo ayuda a recuperar energía, sino que también te permite disfrutar del paisaje con calma.
Alimentación Ligera y Energética (8)
Para mantener tu energía durante largas distancias, una buena alimentación es clave. Antes de salir, opta por un desayuno equilibrado con carbohidratos y algo de proteína
Durante el recorrido, lleva contigo snacks saludables como frutos secos, plátanos, barritas energéticas o dátiles. Estos alimentos son fáciles de transportar y te darán un impulso rápido cuando lo necesites.
Disfruta del entorno natural (9)
Uno de los mayores placeres de andar en bici es la conexión con la naturaleza. Haz pausas para contemplar el paisaje, tomar fotografías o simplemente respirar profundo.
Presta atención a los sonidos, colores y aromas del camino. La bicicleta no es solo un medio de transporte, sino una herramienta para reconectar con el mundo natural a un ritmo pausado.
Sé respetuoso y cuida el medioambiente (10)
Finalmente, recuerda que los caminos que recorres son parte de un ecosistema que debemos proteger. No dejes basura, respeta la fauna y flora local, y evita hacer ruido excesivo.
Si te cruzas con caminantes u otros ciclistas, sé cortés y saluda. La buena convivencia en la naturaleza es parte de la experiencia.
Moverse, explorar y cuidar la salud física y mental
Montar en bicicleta durante el verano es una oportunidad magnífica para moverse, explorar y cuidar la salud física y mental.
Con estos consejos, no solo estarás preparado para recorridos largos, sino que también podrás saborear cada kilómetro con alegría, seguridad y respeto por el entorno.
Así que ajusta tu casco, llena tus botellas y ¡sal a pedalear!
