CONECTA CON NOSOTROS

Bicicleta y Salud

¡Así está la ‘salud’ de la bicicleta en España!

Iñigo Isasa, presidente de AMBE, habla de «estabilización y vuelta paulatina
a la normalidad», y mira con expectación a los próximos meses

¡Así está la ‘salud’ la bicicleta en España! AMBE observa brotes verdes, pero las cifras de 2024 no terminan de cuadrar.

La industria española de la bicicleta cerró 2024 con una disminución en la facturación por tercer año consecutivo.

Te lo contamos en conBdebike.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre bicicleta, ciclismo, deporte, movilidad sostenible y salud.

¡Así está la ‘salud’ de la bicicleta en España!

La facturación del sector ciclismo en España se mantiene por encima de los niveles anteriores al la pandemia. Pero atención, reduce su facturación un 6,5% en 2024, hasta alcanzar los 2.315 millones de euros.

La nota positiva, en comparación con el resto de los mercados europeos, la pone la producción nacional de bicicletas.

En 2024, se produjeron en España 309.900 bicicletas (un 2,9% más que en 2023), por valor de 240,1 millones de euros (un 2,2% menos). Esto se traduce en el cuarto mejor año en facturación de la serie histórica.

El sector emplea de manera directa a más de 24.000 personas entre empresas fabricantes, importadoras, distribuidoras, puntos de venta, alquiler y reparación. Respecto a los puntos de venta, en 2024 se reducen un 3% hasta alcanzar los 2.916 en toda España.

¡Así está la 'salud' de la bicicleta en España!
En 2024, es sector facturó 2.315 millones de euros. Ha seguido el patrón de ajuste de los últimos años en todas las familias de productos: bicicletas, accesorios y componentes.

Tres años de corrección en la facturación y venta de bicicletas y el mercado refleja signos de estabilización. Se mantiene por encima de los niveles prepandemia. La industria de la bicicleta redujo su facturación un 6,5% en 2024, una cifra algo menor que la de 2023 (-8,79%).

En 2024, es sector facturó 2.315 millones de euros. Ha seguido el patrón de ajuste de los últimos años en todas las familias de productos: bicicletas, accesorios y componentes.

Por su parte, la venta de bicicletas se redujo 12,8% hasta los 1.101.057 unidades vendidas y 1.286 millones de facturación (-5,6%).

El precio medio de la bicicleta vendida en España se incrementó un 4,6% en 2024 hasta los 1.167 euros. El impulso principal es el de la bicicleta eléctrica, tras la reducción de precio de 2023.

«El sector afronta años de ajuste como consecuencia de las disrupciones causadas por la pandemia en la cadena de suministros…

… Aunque 2024 refleja signos de estabilización y paulatina vuelta a la normalidad, los próximos meses serán clave», señala Íñigo Isasa, presidente de AMBE.

La facturación también se redujo en 2024 en componentes. Y especialmente en zapatillas (-8,8%), textil (-7,8%) y cascos (-7,4%), que sufren mayores correcciones que en el año 2023.

¡Así está la 'salud' de la bicicleta en España!
La categoría de bicicleta de montaña registró una importante corrección en 2024. Han sido 352.169 bicicletas vendidas, frente a las 501.148 unidades vendidas en 2023 (-29,7%).

¡Buena ‘salud’ en carretera, gravel, cargo bikes e infantiles!

En el lado positivo, en 2024 destaca el aumento de venta de bicicletas de carretera. Alcanza las 185.129, en comparación con las 99.783 unidades vendidas en 2023.

Por otro lado, las ventas de bicicletas gravel y cargo bikes también repuntan, creciendo un 25% y 15% respectivamente respecto al año 2023.

Sin embargo, la categoría de bicicleta de montaña registró una importante corrección en 2024. Han sido 352.169 bicicletas vendidas, frente a las 501.148 unidades vendidas en 2023 (-29,7%).

Aunque se sitúa como la bicicleta líder en facturación, por delante del resto de tipo de bicicletas, la supera en unidades las bicicletas infantiles.

Mantienen ventas en línea con las del año anterior: 360.824 unidades. Esto supone una nota positiva respecto al mantenimiento de la cultura ciclista entre los más pequeños.

¡Así está la 'salud' de la bicicleta en España!
«España aún tiene un enorme potencial para impulsar la bicicleta eléctrica, en comparación con nuestros vecinos europeos. Políticas fiscales, infraestructuras y ayudas a la compra de bicicletas eléctricas son las mejores herramientas para su impulso», señala Jesús Freire, Secretario General de AMBE.

La bici eléctrica necesita más ‘cuidados’ y ‘atención’

En España se vendieron en 2024 casi 195.000 bicicletas eléctricas, la menor cifra desde 2020, pero un 36% superior a la de 2019 (143.000).

Las bicicletas eléctricas de montaña (101.428), seguida de las bicicletas eléctricas para la movilidad (74.644), se sitúan entre las más vendidas en esta categoría.

En cuanto a precios medios, la bicicleta eléctrica se estabiliza por encima de los 2.500 euros (2.555,28 euros en 2024 vs. 2.549 euros en 2023). El pico se registró en 2022, con 2.940,11 euros.

La siguiente categoría con mayor precio medio fue la bicicleta de carretera (1.724,59 euros), seguida por la de montaña (1.064,48 euros). De media, el precio medio de la bicicleta vendida en España registró un incremento del 4,6% en 2024.

La movilidad y las ayudas, en ‘cuidados intensivos’

Estamos en un mercado donde el margen de crecimiento para la movilidad en bicicleta y el uso de la bicicleta eléctrica es enorme.

Sin embargo, el Informe del Sector de la Bicicleta destaca los descensos en las ventas de bicicletas para la movilidad y eléctricas.

En ambas categorías, España aún se posiciona a gran distancia de países de nuestro entorno donde estos son los tipos de bicicletas más vendidos.

Es determinante la ausencia de políticas específicas para el fomento de la movilidad urbana en bicicleta, que lastran su impulso. Se refieren a redes de carriles bici, aparcamientos seguros, incentivos fiscales y ayudas a la compra, lastran el impulso de la movilidad en bicicleta.

«España aún tiene un enorme potencial para impulsar la bicicleta eléctrica, en comparación con nuestros vecinos europeos…

… Políticas fiscales, infraestructuras y ayudas a la compra de bicicletas eléctricas son las mejores herramientas para su impulso», señala Jesús Freire, Secretario General de AMBE.

  • La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) es la voz del sector de la bicicleta en España.
  • Está formada por empresas que producen, importan y distribuyen bicicletas, componentes y accesorios para bicicletas en España.
  • AMBE, sin ánimo de lucro, trabaja en la promoción de la bicicleta como medio de transporte, ocio, turismo y deporte.
  • Y en el impulso de iniciativas que contribuyan el desarrollo de la industria y la creación de empleo.
  • Forma parte de CONEBI y de la Mesa Española de la Bicicleta.

Datos del Informe del Sector de la Bicicleta – AMBE

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin.com, conRderuido.com, pereznoesraton.com, conideintelligente.com, conNdenutricion.com, conBdebike.com y conSdesport.com. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¡Equilibra la microbiota y a pedalear en primavera!

Bicicleta y Salud

¡Imposible pinchar si las ruedas de tu bici no llevan aire!

Bicicleta y Salud

Cae la producción de bicicletas y crece el precio medio

Bicicleta y Salud

¡Las mujeres protagonizan la Škoda Titan Desert Morocco 2025!

Bicicleta y Salud

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.