AMBE reivindica el papel de la bicicleta en el Congreso de los Diputados.
El secretario general de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España, Jesús Freire, intervino ante la Comisión para la Seguridad Vial del Congreso de los Diputados.
En su intervención, compartió con sus señorías:
- Situación del sector de la bicicleta
- Papel de la bicicleta en el futuro de la movilidad, del ocio y del deporte
- Bicicleta y papel en la mejora de la seguridad vial
Te lo contamos en conBdebike.com, el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre bicicleta y salud.
AMBE reivindica el papel de la bicicleta en el Congreso de los Diputad

Nunca antes el sector de la bicicleta había tenido la oportunidad de presentar en una comisión del Congreso de los Diputados la situación del sector y su contribución para la economía nacional.
Y también las principales reclamaciones de la industria de cara a impulsar el uso de la bicicleta, el tejido productivo en torno a la bici y la creación de empleo.
Movilidad urbana y seguridad vial
La Comisión sobre Seguridad Vial abordaba en esta jornada la movilidad urbana y la seguridad vial.
Jesús Freire compartió los datos y estudios disponibles que apoyan el impulso del uso de la bicicleta como la mejor manera de apostar por la seguridad vial, la calidad de vida y la economía del país:
- Los datos de siniestralidad vial de la DGT (comparativa 2019 vs. 2021) confirman que aunque el uso de la bicicleta es hasta un 50% mayor en nuestras ciudades por el boom tras la pandemia, el número de fallecidos en bicicleta en zonas urbanas ha descendido un 34%. Es el mayor descenso de todos los tipos de usuarios vulnerables de la vía.
- Confirma la evidencia académica de «la seguridad en números»: a mayor uso de la bicicleta (más visibles, más seguros) y menos riesgos. Por lo que cualquier medida que desincentive el uso de la bicicleta, tiene un impacto negativo sobre la seguridad vial.

Redes de carril bici segregados, continuos, seguros y cómodos
«La mejor apuesta que se puede hacer por la seguridad vial en nuestras ciudades es la bicicleta: redes de carriles bici segregados, continuos, seguros y cómodos, aparcamientos para bicicletas y políticas de incentivos para su uso», asegura Jesús Freire, secretario general de AMBE.

Entre las medidas propuestas por Freire para incentivar el uso de la bicicleta destacamos:
- Inversiones en infraestructuras (carriles bici y aparcamientos).
- Ayudas a la compra y reparación de bicicletas.
- Incentivos fiscales por ir en bicicleta al trabajo o por adquirir flotas de bicicletas para empresas.
- Reducción del IVA a la compra, reparación y alquiler de bicicletas, así como a la adquisición de componentes y accesorios.

Normativa y nueva realidad de la movilidad en las ciudades
En cuanto a la normativa, se resaltó la necesidad de actualizar el Reglamento General de Circulación a la nueva realidad de la movilidad en nuestras ciudades.
Y adaptarlo a los estándares europeos:

- Semáforos en rojo (ámbar para ciclistas, cediendo la prioridad).
- Posibilidad de circular en ambas direcciones en calles de un solo carril en una sola dirección.
- Uso de remolques.
- Generalizar y normalizar llevar a uno o varios niños en bicicleta.
- Uso de bicicletas de carga en logística de última milla.
Puedes acceder a la intervención completa aquí.
